Read Time:1 Minute, 16 Second

tolosa kike

En Alcalá del Júcar, la industria y la agricultura siempre se han complementado y han ido en ocasiones unidas, sobre todo por la influencia del rio Júcar.

En el siglo XVIII, existía en Alcalá del Júcar una importante industria textil, que abastecía de un paño tosco y basto a la zona de Levante y Murcia, todo esto condicionado por la cercanía y los caminos que los comunicaban.

Habían cuatro batanes, todos ellos en Tolosa, que aprovechaban la fuerza hidráulica del río Júcar, lo que no dejaba de ser un importante centro batanero sin precedentes en la zona y todos ellos pertenecientes a una sola familia.

A su vez como complemento a la industria textil, era también  muy importante la producción de seda  en Alcalá del Júcar, tanto en calidad como en cantidad y esto iba unido a las numerosas moreras que había en la zona, para dar de comer a  los gusanos productores de seda. Hasta hace pocas décadas todavía podía verse alguna casilla en la ribera del río Júcar, donde se apreciaban las aberturas por donde entraban y sacaban los tableros con los capullos de seda. Con la epidemia de la pebrina y el hundimiento de los centros sederos valencianos y murcianos y la crisis de la seda, desapareció esta fructífera industria en Alcalá del Júcar así como el cultivo de la morera a gran escala. Hoy en día lo único que quedan son algunas moreras que han resistido el paso del tiempo.

 

Tolosa-Alcalá del Júcar

casas rurales » Casas del Herrero»

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Cerrar